Orientación médico-jurídica
Brindamos orientaciones para tomar las mejores decisiones que prevengan el accidente de trabajo y enfermedad laboral.
Saber másAsesoría en PCL
Servicios de elaboración de dictamen de pérdida de capacidad laboral (PCL) a nivel nacional, a través de peritos profesionales.
Saber másRepresentación judicial
Defensa en trámites administrativos ante ARL- EPS-AFP-JRC-JNC. Presentación de acciones de tutela para la reclamación.
Saber másRecurso extraordinario de casación
Los abogados laborales de nuestra firma, Labor & Quality, cuentan con título de PHD en Derecho Laboral y experiencia de litigio.
Saber másEscuela de formación
Proceso de educación de los ciudadanos en el cuidado de la salud en el trabajo y la reclamación por vía administrativa y judicial.
Saber más
Sobre nosotros
Somos una firma de abogados laborales ubicados en la ciudad de Bogotá, expertos en los asuntos médico-jurídicos relativos al cuidado de la salud en el trabajo.
Para que los trabajadores y las empresas aumenten las gestiones de promoción de la salud y prevención del accidente y la enfermedad, con miras a disminuir los conflictos laborales por las lesiones incapacitantes.
Saber másNoticias

¿Cuáles son los cambios de la Ley 2466 de 2025 de la nueva reforma laboral al Reglamento Interno de trabajo?
El Artículo 8 de la nueva reforma laboral en Colombia establece algo muy claro: todas las empresas deben actualizar y publicar su reglamento interno de trabajo para adaptarse a los nuevos cambios introducidos por la ley 2466 aprobada en 2025. El Artículo 120 del Código Sustantivo del Trabajo, fue modificado por la nueva ley, indicando
Leer más
Leer más
Reforma pensional suspendida en Colombia 2025: la Ley 2381 y el sacudón legal más poderoso del año
La Corte Constitucional suspendió la Ley 2381 de 2024 y devolvió la reforma pensional al Congreso. Aquí causas, plazos, consecuencias y próximos pasos legales.
Leer más
Leer más
Todas las decisiones de la empresa sobre el acoso sexual deben darse con rutas y protocolos con perspectiva de genero
La Corte Constitucional profirió la sentencia de Tutela T-104 de 2025, donde revisó la decisión de un juzgado municipal y el superior del circuito, que negaron la procedencia de la acción de tutela a una trabajadora que pidió, se le reconociera el derecho a un nuevo contrato de trabajo porque presento la renuncia del contrato de trabajo por estar siendo sometida a acoso sexual por parte de uno de los jefes, la empresa le acepto la renuncia y al día siguiente pidió reintegro en con otro contrato de trabajo, pero le fue negado.
Leer más
Leer más