Orientación médico-jurídica
Brindamos orientaciones para tomar las mejores decisiones que prevengan el accidente de trabajo y enfermedad laboral.
Saber másAsesoría en PCL
Servicios de elaboración de dictamen de pérdida de capacidad laboral (PCL) a nivel nacional, a través de peritos profesionales.
Saber másRepresentación judicial
Defensa en trámites administrativos ante ARL- EPS-AFP-JRC-JNC. Presentación de acciones de tutela para la reclamación.
Saber másRecurso extraordinario de casación
Los abogados laborales de nuestra firma, Labor & Quality, cuentan con título de PHD en Derecho Laboral y experiencia de litigio.
Saber másEscuela de formación
Proceso de educación de los ciudadanos en el cuidado de la salud en el trabajo y la reclamación por vía administrativa y judicial.
Saber más
Sobre nosotros
Somos una firma de abogados laborales ubicados en la ciudad de Bogotá, expertos en los asuntos médico-jurídicos relativos al cuidado de la salud en el trabajo.
Para que los trabajadores y las empresas aumenten las gestiones de promoción de la salud y prevención del accidente y la enfermedad, con miras a disminuir los conflictos laborales por las lesiones incapacitantes.
Saber másNoticias

Labor Quality presente en la V Conferencia Internacional de Biocombustibles
El pasado 8 y 9 de mayo, Labor & Quality tuvo el gusto de asistir a la V Conferencia Internacional de Biocombustibles, un evento clave para el futuro energético de Colombia y la región. El evento, organizado por la Federación Nacional de Biocombustibles, se llevó a cabo en la hermosa ciudad de Santa Marta y
Leer más
Leer más
Ley de acoso sexual: lo que toda empresa debe saber sobre el acoso sexual laboral en Colombia
La ley de acoso sexual 2365 de 2023 en Colombia, ha dado un giro significativo en las relaciones laborales, que se consolida la reciente entrada en vigencia del Decreto 0405 de 2023, que reglamenta la Ley. Esta nueva normativa redefine el rol de las empresas en la prevención, atención y sanción del acoso sexual en
Leer más
Leer más
Empresas seguras: Implementando correctamente el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
La protección del bienestar de los trabajadores no solo es un compromiso ético, sino también una obligación legal para todas las organizaciones en Colombia. Desde hace más de una década, se han fortalecido las normativas que exigen a las empresas adoptar un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo que permita prevenir
Leer más
Leer más